EL ERIZO Y LA ZORRA. (ENSAYO SOBRE LA VISIÓN HISTÓRICA DE TOLSTOI)

ISBN: mkt0004342987
Editorial Muchnik. Traducción de Mario Muchnik. Presentación Un héroe de nuestro tiempo de Mario Vargas Llosa. Ensayo sobre la visión histórica de Tolstoi. Barcelona, 1982. Ensayo. Pensamiento. Entre los fragmentos del poeta griego Arquíloco, hay un verso que reza: Muchas cosas sabe la zorra, pero el erizo sabe una sola y grande. Los estudiosos han discrepado acerca de la correcta interpretación de estas oscuras palabras, que quizás sólo quieran decir que la zorra, pese a toda su astucia, se da por vencida ante la única defensa del erizo. Figuradamente, sin embargo, es posible extraer de ellas un significado que señala una de las diferencias más hondas entre escritores y pensadores y, quizás, entre los seres humanos en general. Porque media un gran abismo entre quienes, por un lado, relacionan todo con una única visión central, un sistema más o menos congruente o consistente, en función del cual comprenden, piensan y sienten, y por otro, quienes persiguen muchos fines, a menudo inconexos y hasta contradictorios, ligados, si lo están, por alguna razón de facto, alguna causa psicológica o fisiológica, sin que intervenga ningún principio moral o estético; estos últimos viven vidas, realizan acciones y sostienen ideas centrífugas antes que centrípetas, su pensamientos es desparramado o difuso, ocupa muchos planos a la vez, aprehende la esencia misma de una vasta variedad de experiencias y objetos por lo que éstos tienen de propio, sin pretender, consciente o inconscientemente, integrarlos en una única visión interna, inmutable, globalizadora, a veces contradictoria, incompleta y hasta fanática. El primer tipo de personalidad intelectual y artística es el de los erizos; el segundo, el de las zorras. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial con solapas. Estado de Conservación: Perfecto Estado el cuerpo del libro. La cubierta: Bien. 21,5x13 cms. 157 páginas