LA PILDORA LOS CHIMPANCES PIGMEOS Y EL CABALLO DE DEGAS

ISBN: 9789681647810
Con El dilema de Cantor, El gambito de Bourbaki, La semilla de Menachem y Marx, el difunto, novelas del mismo autor publicadas por el Fondo de Cultura Económica, Carl Djerassi --reconocido científico, eminente investigador-- nos sorprende con su capacidad narrativa, que utiliza para hacer una amena reflexión sobre la ética en lo general y en la investigación científica en lo particular, con personajes de la vida diaria.
Ahora, con la presente obra --una suerte de autobiografía--, la facultad literaria de Djerassi adquiere una nueva dimensión: la amenidad con que este científico nos entera de su azarosa vida --desde acontecimientos que mueven a la risa, a la simpatía, hasta aquellos en que nos conmueve la tragedia-- va siempre permeada de reflexiones de envidiable sutileza.
El autor nos lleva primero a la Austria de su infancia, en los tiempos en que el fantasma del fascismo recorría Europa, proyectando su ominosa sombra antes de caer devastadoramente sobre el continente cuna de la actual civilización occidental.
La tragedia de la sinrazón humana y la separación de familiares que jamás volverán a encontrarse: el autor, adolescente, viaja..., mejor dicho, huye con su madre a Estados Unidos. Cincuenta años después regresa, con su tercera esposa, a la Viena que lo vio nacer.
Una parte del libro está dedicada --no podía menos de ser así-- a la síntesis del primer anticonceptivo oral, efectuada por el autor y sus colaboradores en un --a la sazón-- pequeño pero visionario laboratorio de la ciudad de México.
En su recomendación de esta obra, Stephen Jay Gould describe muy acertadamente a Carl Djerassi: "científico, artista, filósofo y Mensch: todo en uno". Asimismo, esta extraordinaria narración ha recibido los elogios de Arthur C. Clark y varias publicaciones científicas y literarias.