Venta y envío de libros

Inmobiliaria
Automóviles
Informática
Electrónica
Casa y Hogar
Turismo y Viajes
Publicaciones
Servicios
Trabajo
Otros anuncios
OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh 
Venta de libros y envío a todo el mundo

LA SITUACION DE LOS REFUGIADOS EN ESPAÑA 2004

ISBN: 9788483191897
En el último año hemos conmemorado distintas efemérides que evocan el camino recorrido en la defensa de los refugiados desde la recuperación de la democracia. Se acaban de cumplir veinticinco años de la adhesión de España a los dos principales instrumentos jurídicos internacionales de protección de los refugiados: la Convención de Ginebra de 1951 y el Protocolo de Nueva York de 1967. En diciembre, la Constitución alcanzó su primer cuarto de siglo y CEAR recordó a las instituciones y a los ciudadanos que su artículo 13.4 sitúa el derecho de asilo entre los fundamentales. Apenas seis meses después de la aprobación de la Carta Magna, el 7 de mayo de 1979, representantes de los partidos políticos, de las centrales sindicales, de las confesiones religiosas y de organizaciones no gubernamentales y de defensa de los derechos humanos fundaron la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), expresión del mandato constitucional de convertir a España en tierra de asilo. CEAR, por tanto, conmemora este año su veinticinco aniversario. Pero estos hitos coincidieron con uno de los momentos más difíciles de la política de asilo gubernamental, que conculcó casi a diario las disposiciones constitucionales, de la Ley de Asilo y de la Convención de Ginebra. El anterior Gobierno actuó de manera consciente contra el derecho de asilo, en el marco de una Unión Europea obsesionada en blindar sus fronteras y recluir a los refugiados en centros de internamiento en terceros países. España es hoy, como muestra este Informe 2004, y aunque nos duela profundamente decirlo, una tierra hostil a los refugiados; no es el lugar de acogida que el pueblo aprobó en el referéndum constitucional de 1978 o el que soñaron las personalidades y organizaciones que fundaron CEAR al calor de ese sentimiento en mayo de 1979. Por todo ello queremos convertir nuestro veinticinco aniversario en una oportunidad para promover una mejora de la política de asilo española, fortalecer la solidaridad de nuestra sociedad con los refugiados y proyectar nuestra organizaci&a