Venta y envío de libros

Inmobiliaria
Automóviles
Informática
Electrónica
Casa y Hogar
Turismo y Viajes
Publicaciones
Servicios
Trabajo
Otros anuncios
OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh 
Venta de libros y envío a todo el mundo

PRONUNCIACION DEL ESPAÑOL LENGUA HABLADA Y ESCRITA

ISBN: 9788470394836
Dirigida por Manuel Camarero, colaborador desde 1983 en el proceso de Reforma del sistema educativo y profesor del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, es una colección de manuales informativos sobre temas de interés en la vida de los centros de enseñanza. Coeditada entre el Ministerio de Educación y Ciencia y Editorial Castalia, aspira a servir a los centros educativos. Su objetivo primordial es sugerir actividades, ofrecer opciones, facilitar el camino de la formación permanente del profesorado.ÍNDICE: Nota preliminar (7) 1. FONÉTICA Y FONOLOGÍA (9) 1.1. La interpretación fonológica (9) 1.2. El fonema (9) 1.3. Las variantes (10) 1,4, Fonema y rasgos distintivos (11) 1.5. Neutralización y archifonema (13) 1.6. Trueques (13) 1.7. Neutralización versus distribución defectiva (14) 1.8. Los cambios del sistema (14) 1.9. Esquemas fonológicos (15) 1.10. Fonemas y prosodemas (15) 2. LA LENGUA HABLADA (17) 2.1. El castellano standard (17) 2.2. Registros de habla (17) 2.3. Los tempos del habla (18) 3. LOS SEGMENTOS (19) 3.1. Fonemas y variantes [cuadro sinóptico] (19) 3.2. Las fases articulatorias (24) 3.3. Vocales (24) 3.3.1. Las vocales cardinales y el triángulo vocálico (25) 3.3.2. Los perfiles vocálicos: el aspecto articulatorio (26) 3.3.3. Los resonadores (28) 3.3.4. Los formantes y el fundamental (29) 3.3.5. Valores intrínsecos de las vocales (31) 3.4. Consonantes (32) 3.4.1. Perfiles (34) 3.4.2. Cuadro consonántico (36) 3.4.3. Articulación de las consonantes (36) 3.4.4. Interpretación fonológica (38) 4. FONOTAXIS (41) 4.1. La sílaba (42) 4.1.1. Estructura (42) 4.1.2. Delimitación silábica (43) 4.1.3. Tipología (44) 4.1.4. Frecuencias (45) 4.2. Asimilación, anticipación y diferenciación (47) 4.3. El núcleo (48) 4.3.1. El núcleo sencillo (48) 4.3.2. El núcleo compuesto (48) 4.3.2.1. Diptongo y triptongo (49) 4.3.2.2. Hiato y sinéresis (51) 4.3.2.3. Sinalefa (53) 4.3.2.4. Las conjunciones y, e, o, u (59) 4.4. Los márgenes silábicos (60) 4.4.1. La coda: asimilaciones y neutralizaciones (60) 5. PROSODIA (63) Advertencias preliminares (63) 5.1. El acento (65) 5.1.1. El vocablo (75) 5.1.2. La línea tonal (75) 5.1.3. Alargamiento compensatorio (77) 5.1.4. Desdoblando vocálico (80) 5.1.5. Cláusulas (84) 5.1.