HEIKE MONOGATARI (EL CANTAR DE HEIKE)

ISBN: 9788424927875
El Cantar de Heike, traducido por vez primera al español, es uno de los grandes clásicos de la literatura japonesa. A medio camino entre la epopeya y la elegía, consta de doce breves libros y un epílogo que fueron escritos a principios del siglo XIII, y que nos narran la lucha por el poder que en el último tercio del siglo anterior había enfrentado a dos clanes militares, los Genji (o Minamoto) y los Heike (o Taira). Su galería de personajes, por donde transitan guerreros heroicos y damas tristes, cortesanos ambiciosos y bonzos ascetas, plebeyos y emperadores, ha constituido la más importante fuente de temas para la literatura japonesa posterior, y tiene para los habitantes actuales de Japón una familiaridad cultural comparable a la del romancero para los españoles o, a otra escala, a la de las epopeyas homéricas para la literatura europea. El Heike, como la Ilíada, pertenece a la tradición de la literatura oral, y hasta los albores de la era moderna en Japón ha sido cantado por bonzos ciegos con acompañamiento musical.En el Japón tumultuoso de fines del siglo XII, dos clanes de samuráis, los Genji (o Minamoto) y los Heike (o Taira), luchan sin piedad ni cuartel por el poder. Una historia de ambición, intrigas, heroísmos y amores apasionados que narra el rápido ascenso y la calamitosa caída de los Heike. Y, en la misma trama, emperadores niños, guerreros suicidas, damas enamoradas, bonzos traidores, cortesanos artistas... Una galería de personajes cuya humanidad ha seducido y sigue seduciendo a generaciones y generaciones de japoneses desde el s. XIII.